Oraciones Subordinadas
Las oraciones subordinadas están integradas dentro de otra oración, donde desempeñan una función específica; son parte de otra oración principal y por ello no tienen independencia sintáctica ni semántica.
El arquitecto prohibió que demolieran el edificio
El verbo de la oración principal es prohibió; su complemento directo es una oración subordinada: que demolieran el edificio. En forma aislada, esta oración no tiene sentido completo por sí misma, debido a que es complemento del verbo principal; es decir, es dependiente o subordinada.
Si la oración incrustada realiza la función del sintagma nominal se le denomina sustantiva, adjetiva si realiza la función del adjetivo y adverbial o circunstancial si cumple esta función del adverbio.
Ejemplos:
Subordinadas sustantivas: Pintar con las manos es divertido
Subordinadas adjetivas: El pino que derribamos ayer era gigantesco
Subordinadas adverbiales: Si te quedas, me marcho
Éstas responden al siguiente esquema:
Sería de gran valor que ingresara al siguiente link para poder abordar con mayor profundidad este tema: Oraciones compuestas por subordinación
No hay comentarios:
Publicar un comentario